
Description
Jabón de Lavanda – (60 g.)
Para la creación de nuestros jabones como es de esperar se utilizan materiales BIO: Aceite de almendras, aceite de oliva virgen de recolecta casera. aceites esenciales y pigmentos de productos naturales.
El principal beneficio es que los jabones hechos con CBD son mucho más suaves para la piel que los jabones convencionales. Utilizan los mismos ingredientes: una base de jabón (sales de sodio o potasio con una base grasa), aceites portadores, fragancias (preferiblemente aceites esenciales) y varios estabilizadores o agentes espesantes.
El jabón de CBD no se utiliza para tratar ninguna enfermedad, pero puede reducir la sequedad, el agrietamiento y la irritación de la piel provocados por el lavado frecuente de las manos. Mientras te lavas las manos, el jabón trabaja para aglutinar y eliminar la suciedad y la grasa. Mientras se frota, el CBD se absorbe en las capas superficiales de la piel junto con algunos de los ácidos grasos contenidos en el jabón, nutriendo e hidratando la piel mientras se lava.
Estos son los beneficios principales del jabón de CBD:
- Proporciona los mismos beneficios que cualquier otro producto jabonoso
- Reduce la acción secante o irritante de los jabones en la piel
- Puede ayudar con la piel seca o agrietada
- Están hechos con ingredientes naturales
- Es ideal para las pieles sensibles
SANTALUM ALBUM L:
Árbol proveniente de la India y Australia que alcanza los 20 m. El aceite esencial se extrae mediante destilación de las raíces y de la madera del interior del tronco. Tiene un aroma dulce, balsámico, cálido y aterciopelado.
PROPIEDADES
Relajante, armonizador, ayuda a la meditación.
Excelente para pieles secas.
Es antidepresivo y euforizante.
Mejora la calidad del sueño.
Se considera que es afrodisíaco.
Muy adecuado para añadir a los saquitos perfumados que se colocan en los armarios, ahuyenta las polillas.
Otros aceites esenciales que combinan bien con él, son: bergamota, pimienta negra, clavo, hinojo, jazmín, lavanda, acacia, musgo de roble, pachulí, rosa, vetiver.
USO PRINCIPAL: el aceite esencial de sándalo es muy utilizado en perfumería y también puede emplearse en preparados cosméticos.
Sobre la piel tiene un efecto hidratante y equilibrador. En casos de eccemas e inflamaciones se puede utilizar echando dos gotas de aceite en un trozo mojado de algodón y friccionando o presionando delicadamente sobre la zona afectada. Si la piel se vuelve escamosa o los labios se han agrietado por el frío o el viento, mezclar manteca de Karité, de cacao o cera de jojoba con aceite esencial de sándalo y aplicarlo varias veces al día.
PRECAUCIÓN: Evitar la aplicación sobre la piel durante el embarazo. Los que padecen del riñón deben evitar esta esencia.