Beneficios del CBD (Cannabidiol)

Beneficios del CBD (Cannabidiol)

El CBD es uno de los derivados de la planta del cannabis con mayores beneficios para la salud humana.

Los beneficios del CBD (cannabidiol) demostrados terapéuticamente con distinta calidad de evidencia son:

  • analgésico
  • neuroprotector
  • anticonvulsivante
  • antioxidante
  • anti-náusea y antiemético
  • antitumoral
  • ansiolítico


Beneficios del CBD m- AYURCANNAB

¿Qué es el CBD o CANNABIDIOL?

Qué es el CBD
El cannabidiol, o CBD, es el principal componente del cannabis. Está presente en la flor resinosa, suponiendo hasta el 45 % del extracto de la planta. El CBD forma parte de los algo más de 100 cannabinoides exclusivos de la planta del cannabis. 

Se trata de un compuesto natural no psicoactivo o psicotrópico, con un potencial terapéutico enorme. Los investigadores tratan de dilucidar sus propiedades y su capacidad para mejorar síntomas de diversas enfermedades, mejorando así la calidad de vida de los pacientes.

Para qué sirve el CBD
El aceite de cannabis rico en CBD se usa como complemento o suplemento alimenticio, remedio tópico o tratamiento farmacológico para el alivio del dolor crónico, la inflamación en enfermedades inflamatorias intestinales o cutáneas, la ansiedad, la depresión o la gravedad y frecuencia de las convulsiones en epilepsias refractarias.

Se emplea asimismo para tratar síntomas de enfermedades neurológicas o neuropsiquiátricas como la esclerosis múltiple, el alzhéimer, el párkinson o la esquizofrenia.

Junto con el otro cannabinoide más estudiado, el THC, ha demostrado inducir la muerte de células cancerosas in vitro e in vivo en modelos animales, inhibiendo la progresión del tumor.

El CBD ni es adictivo, ni nocivo para la salud

El CBD es una molécula que ha conllevado un gran número de estudios científicos, los cuales han demostrado los efectos beneficiosos para la salud que tiene el consumo controlado del CBD, uno de los cannabinoides encontrados en la planta Cannabis Sativa L.

Este producto ha resultado ser una sustancia eficaz en tratamientos contra enfermedades como la artritis, el asma o la epilepsia. Estos avances científicos culminaron con el informe emitido en diciembre de 2017 por la Organización Mundial de la Salud (OMS) [PDF], en el que se afirmó que el CBD ni es adictivo (a diferencia del THC, el componente psicoactivo de la planta de cannabis) ni produce efectos nocivos para la salud, al tiempo que se confirmaban las enormes posibilidades terapéuticas.


Planta Cannabis Sativa AYC

Click en imagen para ampliar texto

Beneficios del CBD (Cannabidiol)

¿Cuáles son los beneficios del CBD?

El CBD es como muchos otros complementos alimenticios que pueden apoyar un estilo de vida saludable. Interactúa con el sistema endocannabinoide del cuerpo. Este sistema es responsable de todo tipo de cosas, desde el apetito hasta el estado de ánimo y los patrones de sueño. Es importante mantenerlo en óptimas condiciones.

Cada persona utiliza el CBD para cosas diferentes. Algunas personas encuentran que les ayuda a tener más energía durante el día, mientras que otras encuentran que les ayuda a aliviar los síntomas de la artritis y el insomnio.

Según contrastados estudios clínicos, los beneficios del CBD (cannabidiol)  presenta un valor o potencial terapéutico para las siguientes patologías:

  • Dolor crónico.
  • Fibromialgia.
  • Enfermedades inflamatorias autoinmunes, como la artritis.
  • Cáncer: tumores cerebrales (gliomas), de piel (melanoma y carcinoma cutáneos), de mama, de páncreas, de hígado y de próstata, entre otros; en el tratamiento paliativo, mejora síntomas de la quimioterapia como dolores físicos, náuseas, vómitos e insomnio.
  • Ansiedad, estrés y depresión.
  • Trastornos neurológicos: enfermedad de Alzheimer (EA), demencia, enfermedad de Parkinson (EP) y otros trastornos del movimiento, esclerosis múltipleepilepsia refractaria o accidente cerebrovascular (ACV).
  • Enfermedades neuropsiquiátricas: esquizofreniaautismo, trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH), trastorno por estrés postraumático (TEPT) y alcoholismo.
  • Síndrome metabólico: obesidad y diabetes.
  • Desórdenes cardiovasculares.
  • Enfermedades inflamatorias intestinales (EII): enfermedad de Crohn y colitis ulcerosa.
  • Enfermedades inflamatorias crónicas de la piel: dermatitispsoriasis y acné.

CBD Vs THC

El CBD y el THC son los componentes más famosos del cannabis. A grandes rasgos, el THC es el ingrediente psicoactivo; y el CBD es ese principio activo que lo está poniendo de moda entre todos los públicos, y al que se le adjudican todos los beneficios del cannabis medicinal.

El THC es la abreviatura de “tetrahidrocannabinol” o Δ9-THC. Mientras que CBD es la versión corta de “cannabidiol”. Ambos son componentes de la planta Cannabis sativa y se localizan en sus semillas, en el tallo y en la flor.

El CBD no es tóxico, no provoca ningún subidón, y se dice que tiene el potencial de influir en el bienestar al apoyar procesos biológicos clave.

El THC es el principal compuesto del Cannabis sativa. Dejando a un lado la concentración, la fama del THC se debe a sus efectos secundarios psicotrópicos.

Nos encontramos en el inicio del descubrimiento de las posibilidades que ofrecen los cannabinoides. La investigación científica continúa brindando respuestas sobre sus efectos. Legalización del cannabis en ciertos países, especialmente en Canadá, que autoriza CBD y THC..

CBD vs THC - Beneficios del CBD (Cannabidiol)

Para concluir: CBD vs. THC

 

CBD

THC

Origen Cannabis sativa. Cannabis sativa.
Legal no
Tarifa máxima autorizada 100% (concentrado) 0,2% (cambio esperado a 0,3%)
psicoactivo no
Adictivo no
Fórmula química C21H30O2 C21H30O2
Efectos principales Relajación, relajación muscular, reducción del estrés, reducción de ciertos dolores. Alta, euforia, relajación, hambre, ansiedad, deterioro de la memoria a corto plazo
Productos principales Aceite de CBD, resinas y pólenes, los e-líquidos CBD, flores de CBD, infusiones de cáñamo Marihuana, hachís
Usos principales Aplicación local, ingesta oral, pulverización, infusión. Articulaciones cocina
Buscado por pruebas de detección (saliva, sangre, orina). No

Contraindicaciones y beneficios del Aceite de CBD

Contraindicaciones

Al igual que ocurre con cualquier medicamento, los aceites de CBD (y el resto de productos derivados del cannabidiol) también pueden tener contraindicaciones para algunas personas.

En ese sentido, los efectos secundarios que podemos experimentar al consumir estos productos dependerán en gran medida de la dosis que tomemos. Por ello, antes de comenzar cualquier tratamiento, la recomendación general que se da a los pacientes es la de aumentar de forma progresiva la dosis hasta conseguir la cantidad idónea para cada uno. Es decir, aquella en la que ya vemos resultados sin tener efectos secundarios.

Además, existen algunos grupos de riesgo donde no es recomendable tomar CBD o sus derivados salvo que sea estrictamente necesario y siempre bajo supervisión médica. En concreto, nos referimos al embarazo y la lactancia (por los posibles daños que puede ocasionar al feto o recién nacido), a la tercera edad y a las personas con hipotensión o enfermedades cardíacas.

Igualmente, en niños y adolescentes no está comprobado el efecto que puede este compuesto. Si bien es cierto que, como ya hemos comentado, el CBD sí ha demostrado ser muy eficaz en el tratamiento de la epilepsia infantil.

El CBD interactúa con fármacos, pudiendo reducir o prolongar su actividad: desactiva o amplifica las enzimas del citocromo P450 (abreviado CYP), alterando el modo en que se metabolizan gran cantidad de compuestos y productos farmacéuticos.

Consulta, pues, con tu médico si estás tomando algún medicamento. Y procede con cautela si tienes historial de enfermedades mentales, abuso de alcohol o drogas, o estás embarazada o en período de lactancia.

Muchos aceites de cannabis para vaporizar (e-líquidos, o líquidos para cigarros electrónicos) contienen propilenglicol. Este aditivo químico, al sobrecalentarse, produce formaldehído, un subproducto carcinógeno.

Otros posibles efectos secundarios son: sequedad bucal, debilidad, cansancio, cefalea y mareos.

Todavía queda camino por recorrer para tener más seguridad acerca de los usos y contraindicaciones de estos productos. Por ello, es necesario aplicar el principio de precaución en esas etapas de la vida donde somos más vulnerables a cualquier agente externo. Además de acudir a un médico o terapeuta especializado que pueda individualizar y supervisar nuestro tratamiento.

Legalidad del CBD

¿Cuáles son las leyes actuales sobre el CBD?

España tiene leyes relativamente complicadas en torno al CBD. Puede ser bastante difícil entender si el CBD es legal, ya que España sigue algunas leyes de la UE sobre el cannabis y el CBD, pero no otras. Hay varios aspectos diferentes en estas leyes.

En primer lugar, los productos de CBD deben contener menos del 0,2% de THC. El THC es la sustancia presente en el cannabis que produce el “subidón”. Esta ley evita que lo experimentes accidentalmente.

El CBD que se ingiere está clasificado como nuevo alimento por la UE. Esto significa que las empresas deben tener una licencia para venderlo. Si una empresa sólo vende productos de CBD para la piel, no tiene que obtener esta licencia. En España, sólo se puede vender aceite de CBD para ingerir si se cultiva en otro país europeo.

Legalidad del CBD Ayurcannab

Todo lo que necesitas saber sobre el CBD y su situación legal en España


¿Qué es el CBD o CANNABIDIOL?


¿Qué es el CBD o CANNABIDIOL?

Con esta guía aprenderás qué es el CBD y cómo usarlo en tu beneficio

1. ¿Qué es el CBD?
2. ¿Para qué sirve el CBD?
3. CBD y THC: ¿son lo mismo?
4. ¿Qué beneficios aporta el CBD?
5. CBD: contraindicaciones y efectos secundarios
6. ¿Es seguro tomar CBD?
7. ¿Cuándo tomar CBD?
8. ¿Qué formatos existen para consumo de CBD?
8,1.. Aceite de CBD
8.2.. Suplementos con CBD
8.3. Cremas con CBD
8.4. Alimentos con CBD
9. Evidencias médicas actuales del uso del CBD en enfermedades
10. ¿Cuán efectivo es el CBD según la patología?
11. ¿Cómo se extrae el CBD del cannabis?
12. ¿Cómo se interpretan las concentraciones de CBD?
13. ¿Cómo se dosifica el CBD correctamente?
14. Dónde comprar CBD
15. ¿Cuáles son las mejores marcas de productos de CBD?
16. Los alimentos y productos con CBD, ¿son seguros?

Ver Guía de usos y consumo …

CATEGORÍAS DE PRODUCTOS CBD

Categorías en Tienda AYC:

Packs AYC


Categoría Packs AYC

Aceites CBD


Categoría Aceites Ayurvedas esenciales AYC

Jabones CBD


Categoría Jabones CBD esenciales AYC

Bálsamos CBD


Categoría Bálsamos CBD AYC